DIF Estatal de San Luis Potosí

DIF Estatal de San Luis Potosí

Institución del gobierno del estado, responsable de implementar acciones de asistencia social.

Menú
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es el DIF Estatal?
    • Historia del DIF
  • Gestión de Calidad
    • Objetivos de Calidad
    • Política de Calidad
    • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • Programas
    • Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores, Gestión y Participación Social
    • Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE)
    • Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria
    • Dirección de Bienestar Familiar
    • Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA)
    • Centros e Institutos
  • Servicios
    • Dirección de Integración Social de Personas con Discapacidad
    • Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
  • Estructura del Sistema
    • Organigrama
    • Directorio
  • Normatividad
    • Normatividad Estatal
    • Normatividad Federal
    • LINEAMIENTOS PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES VÍCTIMAS DE DELITO
  • Programa Presupuestario S251
  • Sala de Prensa

Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria

Unidades Productivas para el Desarrollo (UNIPRODES)

Objetivo:

Impulsar la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de la economía familiar, a través de la instalación de proyectos productivos que permitan obtener alimentos y artículos para el autoconsumo y excedentes para la comercialización, generando así el autoempleo.

Beneficiarios:

Familias que habiten en localidades rurales y urbanas marginadas, población indígena, así como personas vulnerables.

Criterios y requisitos para ser apoyados por el programa:

Elaborar solicitud avalada por el DIF Municipal, integrar una sociedad productiva y contar con un espacio para el desarrollo del proyecto.

Distribución de Paquetes de Semillas Hortícolas

Objetivo:

Distribuir paquetes de semillas hortícolas a los DIF Municipales para la promoción, difusión e implementación de huertos familiares, comunitarios y/o escolares; los cuales permitan la obtención de alimentos frescos para el autoconsumo, para contribuir a mejorar la nutrición.

Beneficiarios:

Familias e individuos que se ubican en asentamientos humanos rurales, urbano-marginales e indígenas de muy alta y alta marginación de los 58 municipios del Estado.

Criterios y requisitos para ser apoyados por el programa:

Elaborar solicitud de paquetes de semilla y entregarla en el DIF Estatal.

Autoproducción de Alimentos

Objetivo:

Producir hortalizas frescas para entregarlas en donación y apoyar el mejoramiento nutricional de los beneficiarios, así como capacitar, orientar y asesorar sobre la producción de alimentos para el autoconsumo, para lo que se cuenta con un Módulo de Autoproducción de Alimentos, ubicado en el interior del Parque Tangamanga I.

Beneficiarios:

Centros asistenciales, instituciones gubernamentales y no gubernamentales que requieran apoyo de insumos alimenticios; en tanto, los servicios de capacitación y asesoría, son para instituciones y población en general interesada en autoproducir alimentos.

Criterios y requisitos para ser apoyados por el programa:

Elaborar solicitud de donación de alimentos y remitirla al DIF Estatal.

Programa de Salud y Bienestar Comunitario

Objetivo:

Fomentar la salud y el bienestar comunitario en localidades de alta y muy alta marginación con Grupos de Desarrollo constituidos mediante el fortalecimiento de capacidades individuales y colectivas, complementadas con la implementación de proyectos comunitarios.

Beneficiarios:

Localidades de alta y muy alta marginación con grupos de desarrollo constituidos donde se hayan implementado procesos de planeación participativa y que cuenten con un programa de trabajo comunitario para recibir capacitaciones y/o proyectos comunitarios que fomenten su salud y el bienestar comunitario.

Criterios y requisitos para ser apoyados por el programa:

Pertenecer a la población objetivo.

Contar con el Acta Constitutiva de la conformación del grupo de desarrollo

Disponer de un Diagnóstico Participativo y de un Programa de Trabajo Comunitario, que determine las necesidades de la población, así como las acciones y proyectos para fomentar la salud y bienestar comunitario, elaborados y suscritos por las personas que integran el grupo de desarrollo.

Asegurar que cada localidad propuesta cuente con promotores (as) estatales y/o municipales DIF para que conduzcan los procesos de Salud y Bienestar Comunitario.

Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo

Objetivo:

Promover al mejoramiento alimentario de la población sujeta de asistencia social, a través de la organización y participación comunitaria, que permitan el desarrollo autofinanciable y autogestivo.

Beneficiarios:

Escolares, personas de todas las edades y con discapacidad, así como la población en general de las localidades del medio rural y urbano marginado.

Criterios y requisitos para ser apoyados por el programa:

Elaborar solicitud a través del DIF Municipal, especificando las características de participación comunitaria y la disponibilidad de local, la cual será valorada por el DIF Estatal.

Programas de Asistencia Alimentaria

Objetivo:

Apoyar la alimentación de los niños y personas vulnerables.

Población Objetivo:

Niños de preescolar, primero y segundo grados de primaria, en situación de riesgo y desamparo, habitantes de municipios y comunidades de alta y muy alta marginación.

Vertientes:

Desayunos Escolares Fríos, Desayunos Escolares Calientes, Apoyo Alimentario a Menores de 5 años, Apoyo Alimentario a la Zona Pame, Abasto de Insumos Alimentarios en modalidad de transferencias financieras y en especie.

Criterios y requisitos para ser apoyados por el programa:

Estar registrado en el padrón de beneficiarios de los DIF Municipales.

Nicolás Fernando Torre 500
Colonia Jardín
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono: 444 151 50 72
Horario de atención: Días hábiles de 8:00 a 15:00 horas

  • LORENA MARÍA VALLE RODRÍGUEZ
    Presidenta de la Junta Directiva del DIF Estatal
  • Directorio de Autoridades Municipales
  • Transparencia
  • Ponte en contacto con nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Logo DIF Nacional
  • Logo Gobierno del Estado de San Luis Potosí
  • Teatro Carlos Amador
Donación paquete para bebé

Síguenos en Redes Sociales

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram

Programa de Salud y Bienestar Comunitario

  • Derechos de autor © DIF Estatal San Luis Potosí 2020

Powered by WordPress. AwesomeOne theme by Flythemes