La Dirección de Desarrollo Comunitario y Asistencia Alimentaria a través de la Subdirección de Desarrollo Familiar y Comunitario pone a su disposición este centro de capacitación para que con su participación se haga extensivo a los municipios, comunidades, instituciones públicas y privadas.
El Centro de Capacitación y Autoproducción de Alimentos, es un espacio que opera como centro de producción de alimentos, asesoría técnica, instalación de huertos urbanos, comunitarios, escolares y familiares; y donación de hortalizas frescas así como huevo a los Centros Asistenciales. Además de promover, difundir, experimentar y divulgar las técnicas sobre la producción, así como, el autoconsumo de alimentos frescos, sanos, nutritivos y de bajo costo a la población en general.
Cuenta con una extensión de 18,177 m2, ubicado en el interior del Parque Tangamanga I, en calle Salvador Nava Martínez, fraccionamiento Tangamanga, Avenida Potosinos ilustres, entre Teatro de la Ciudad y Teatro Carlos Amador.
Áreas de Producción:
Estrategias:
Criterios para ser apoyados por la Estrategia:
Mecanismo de corresponsabilidad:
Semilla: para programas de desarrollo comunitario, de asistencia alimentaria, de salud y SMDIF la recuperación es de: $ 3.00
Para Instituciones y Organismos privados, público en general es de: $ 6.00
Maceta de plástico con hortaliza: $35.00
Capacitaciones: $50.00 por persona, incluye material; y se requiere de un mínimo de 10 personas, máximo 20.
Servicios de capacitaciones que imparte CECAPA a la población:
Edificio central
Nicolás Fernando Torre 500
Colonia Jardín
San Luis Potosí, S.L.P.
Correo electrónico:
enlace@difslp.gob.mx
Teléfono:
444 151 50 00