Somos un organismo encargado de la planeación demográfica en el Estado de San Luis Potosí.
Desarrollar un conjunto de acciones con efectos e impactos en fenómenos demográfico sociales y económicos, a través de estrategias y proyectos coordinados de manera institucional e intersectorial, enfocando principalmente a grupos de población con rezagos de desarrollo social y humano.
Establecer escenarios para la regulación de fenómenos que afectan a la población del Estado en su volumen, estructura, dinámica y distribución de la población mediante un conjunto de oportunidades creadas para el ejercicio pleno de sus derechos en un marco de igualdad, equidad y participación justa y equitativa de los beneficios de desarrollo.
Armonizar el crecimiento demográfico y la distribución de la población en el Estado y sus regiones, acorde con las potencialidasdes del desarrollo, para contribuir a disminuir la desigualdad social.
Más reciente
08 de agosto de 2025
Se llevó a cabo en el Archivo Histórico de San Luis Potosí la conferencia titulada "El Foro del Envejecimiento", en la cual se tuvo el placer de contar con la presencia de la Maestra Gabriela Rodríguez Ramírez, Directora General del CONAPO; la Dra. Paula Leite; la Dra. Mirna Hebrero Martínez, Directora de Evaluación de Servicio de Salud; y por supuesto, la Titular del Consejo Estatal de Población de San Luis Potosí, la Lic. Mayra Edith Velázquez Loera.
El Consejo Estatal de Población es la Institución de Gobierno del Estado, que tiene a su cargo la tarea de conducir, instrumentar y territorializar la política de población.
Teniendo en consideración los distintos grupos poblacionales en el diseño de acciones de Gobierno para el bienestar de la población, así como en el desarrollo sostenible del Estado de San Luis Potosí.
Actualizamos nuestros datos de manera diaria con la finalidad de garantizarte que la información que consultes sea siempre actual y verídica.
En primer lugar, puedes hacerlo dirigiendo un oficio formal a nuestra titular, la Licenciada Mayra Edith Velázquez Loera, o bien, acudir a cualquiera de los siguientes canales:
Efectivamente, todos nuestros datos cuentan con el respaldo de fuentes oficiales y provienen de censos ejecutados con rigor metodológico y minuciosidad. Dichos registros son verificados constantemente por expertos, con el fin de garantizar un análisis exhaustivo, preciso y plenamente confiable.